Geólogos UdeC lideran Núcleo Milenio que busca impactar la exploración minera nacional y mundial

NMTM

Share This:

Trazadores de Metales:

Geólogos UdeC lideran Núcleo Milenio que busca impactar la exploración minera nacional y mundial 

  • Martin Reich y Fernando Barra egresaron de nuestra universidad y desde sus años de pregrado se interesaron por la investigación en Geología Económica

El Núcleo Milenio Trazadores de Metales (NMTM) surgió en 2014 a partir de la propuesta de los geólogos de la Universidad de Concepción, UdeC, Martin Reich Morales (director) y Fernando Barra Pantoja (director alterno) con la finalidad de ayudar a comprender los procesos de concentración de los metales en la corteza terrestre y, por tanto, de formación de grandes yacimientos minerales.

“Es muy grato saber de Martin y Fernando. Los recuerdo muy bien de cuando ellos eran estudiantes de nuestra carrera. Desde ese tiempo se notaba su interés en la geología económica. Entonces, fueron excelentes estudiantes y hoy día son excelentes investigadores”, destacó la Directora del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias Químicas de la UdeC, que alberga la carrera de Geología, MSc. Liubow González Martínez.

El NMTM es uno de 36 centros que forman parte de la Iniciativa Científica Milenio que desarrollan diversas líneas específicas para abordar, a través de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, los desafíos que surgen en diversos ámbitos.

En nuestro país, la minería representa una industria de gran relevancia, con un importante impacto en el desarrollo económico y el bienestar de la población, que involucra inversiones nacionales y extranjeras, y generando una gran actividad productiva, especialmente, en el norte del país, con los impactos sociales y ambientes, entre otros, que ello implica. Por esto, la actividad científica desarrollada en el marco del Núcleo Milenio Trazadores de Metales cobra vital relevancia.

“Ingresé a la carrera el ‘94 y egresé el 2000. El 2001, ingresé como académico a la U. de Chile y me fui a hacer un doctorado en la Universidad de Michigan (Ann Arbor, Estados Unidos) y regresé a Chile a comienzos del 2007”, detalla Reich, especializado en el estudio del comportamiento geoquímico de los metales en la corteza terrestre y los procesos que los concentran para formar grandes yacimientos, quien en 2013 recibió el Premio Waldemar Lindgren de la Society of Economic Geologists (SEG) por sus contribuciones a la geología económica.

Por su parte, tras egresar de la UdeC, Fernando Barra obtuvo un Máster y un Doctorado en la Universidad de Arizona, en Tucson (Estados Unidos) y se ha especializado en sistemas magmático-hidrotermales de los Andes, la geocronología de depósitos minerales y el uso de isótopos radiogénicos para determinar la fuente de los metales en diferentes tipos de yacimientos. Ambos son académicos y en calidad de Profesores Titulares del Departamento de Geología de la U. de Chile.

“Realicé mi trabajo de memoria en las serpentinitas del sur de Chile con Guillermo Alfaro y Osvaldo Rabbia y comencé trabajando como instructor y después pasé a ser profesor asistente en el Instituto GEA y, en el intertanto, partí a Estados Unidos a estudiar y después de terminar el magíster, me dediqué 100% a trabajar como investigador postdoctoral en la U. de Arizona, donde, en total estuve 10 años”, explicó Barra.

“El 2010, fui contratado por la U. de Chile, donde coincidimos con Martin, con quien trabajamos en temáticas muy similares, de geoquímica de yacimientos en términos globales, lo que nos ha permitido trabajar en sinergia durante todos estos años, incluyendo lo que hemos desarrollado en el contexto del Núcleo Milenio”, agregó.

“Este proyecto lo presentamos en 2013, tuvo una evaluación bastante larga y lo adjudicamos a finales de 2014”, detalló Reich. “Desde entonces hasta la actualidad, hemos trabajado en conjunto, liderando este Núcleo Milenio y desarrollando investigación junto a otros científicos de distintas universidades, entre las que se cuenta la U. de Concepción, como el caso de Fernanda Álvarez”.

Al respecto, la académica del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias Químicas de la U. de Concepción (DCT UdeC,) Dra. Fernanda Álvarez Amado, explicó que ha colaborado desde 2015 con este grupo de investigación, “en primera instancia, como Investigadora Postdoctoral y luego desde 2016 como Investigadora Joven. En particular, mi trabajo de investigación ha permitido entender cómo operan la evolución y migración de fluidos a diversas escalas temporales y espaciales. La sinergia creada con el NMTM, nos ha llevado a comprender los procesos involucrados en el transporte y concentración de metales y halógenos en márgenes convergentes. Debido a la calidad científica de primer nivel desarrollada por este grupo, el trabajo en conjunto ha sido muy enriquecedor en términos personales y profesionales”.

En el mismo sentido, destacó Reich, “hemos formado un grupo importante de estudiantes al nivel tanto de memorias, como de magíster y doctorado”. Las líneas de investigación del NMTM se relacionan con el rol del manto litosférico subcontinental en la localización de provincias metalogénicas, los procesos magmáticos e hidrotermales que llevan a la concentración de metales y formación de grandes yacimientos, y los procesos supérgenos que permiten el enriquecimiento de éstos en la superficie terrestre.  Además, se incluye una línea relacionada con los procesos a nanoescala en minerales, que son de relevancia para la incorporación de metales estratégicos en los yacimientos”.

“Actualmente, hemos seguido desarrollando y ampliando nuestro espectro de proyectos de investigación, hemos trabajado en distintos tipos de depósito en Chile y también en Latinoamérica y nuestro foco principal durante estos años, ha estado puesto en los yacimientos de hierro-apatito y de óxido de hierro Cu-Au, específicamente en la Cordillera de la Costa del norte de Chile”, explicó Reich y agregó que, “además, hemos desarrollado proyectos en pórfidos cupríferos, y nos hemos ido ampliando a otras latitudes, como por ejemplo, actualmente tenemos un estudiante de doctorado que está investigando depósitos de niobio asociados a carbonatitas en Brasil, por lo que también nos hemos ido ampliando a otro tipo de ambientes geológicos”.

 

Divulgación del conocimiento

Uno de los ejes de acción del NMTM -cuya implementación se extiende hasta fines de este año, tras seis años de importante desarrollo científico, incluyendo una renovación- es la divulgación de la ciencia, desarrollando diversas acciones y productos que apuntan en este sentido y, en este contexto, hace algunas semanas donó 100 ejemplares del libro fotográfico La riqueza mineral de Chile al Museo Geológico Profesor Lajos Biró Bagóczky, del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias Químicas de la UdeC.

Créditos FCQ-UdeC

“Es una valiosa donación, ya que el libro entrega conocimientos acerca de  las propiedades físicas de los minerales que existen en Chile y en otras latitudes”, destacó el curador del Museo UdeC, Gerardo Flores Miranda. “En nuestra región”, continuó, “poco  o nada se sabe de los minerales, ya que la mayoría de ellos se encuentran concentrados en el norte de nuestro país. De ahí  importancia de este libro, que será donado a las delegaciones de estudiantes que visiten el museo geológico para que lo tengan en las bibliotecas de sus establecimientos educativos”.

“Esta iniciativa del NMTM de distribuir el libro a diferentes museos, incluyendo el Museo Geológico de la UdeC, nace en el marco de Proyección al Medio Externo 2020”, detalló la Dra. Fernanda Álvarez, sobre esta gestión que le correspondió ayudar a coordinar en su calidad de investigadora del NMTM y académica del DCT.

La edición busca destacar la belleza del patrimonio mineral de Chile, a través de más de 90 imágenes de minerales como cobre, preciosos, metálicos y no metálicos, así como sus principales características, e información y material didáctico especialmente diseñado para ser utilizado en las salas de clases de las escuelas del país.

“Chile es un país minero, tiene una tradición minera de muchos años y entender por qué necesitamos los minerales y por qué es necesaria la extracción es algo fundamental. Si queremos desarrollarnos vamos a necesitar rocas y minerales que se extraen de la naturaleza, claramente considerando el respeto por el medio ambiente y promoviendo un desarrollo sustentable”, destacó Fernando Barra en el lanzamiento del libro.

Comentarios Facebook

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

hacklink panel

hacklink

Marsbahis

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Hacklink

Hacklink

Hacklink Panel

Hacklink

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

hacklink

Taksimbet

Hacklink

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Nulled WordPress Themes Plugins

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

viagra fiyat

cialis fiyat

Hipercasino Giriş Adresi

s5 casino

Hacklink

game besar

먹튀검증 업체

Betpas

viagra

hd porno

Postegro

bahis siteleri

bahis siteleri

Hipercasino

bahsine

casibom 902 com giriş

casibom 989

karşıyaka escort

casibom

bahsine

casibom 989

bahsine

betcio

betcio

izmir escort

cratosroyalbet

İstanbul Escort

casibom

casibom

ptt kargo takip

Hacklink

atomsportv

justintv izle

trgoal izle

netsportv izle

taraftarium24 izle

selcuksports izle

Kavbet giriş

padişahbet

Kavbet giriş

terea sigara

Marsbahis

bahiscasino

bahiscasino

royalbet

bahiscasino

bahiscasino

sultantoto

vaycasino

vaycasino giriş

vaycasıno

Marsbahis

matbet

dizipal

bahiscasino

selcuksportstv

bahiscasino

bahiscasino

Kıbrıs Escort

Kıbrıs Escort Kataloğu

vaycasino

maxwin

Kavbet giriş

maxwin giriş

betewin

casibom

selcuksports

casibom 989

deneme bonusu veren siteler

istanbul escort

onlyfans

deneme bonusu veren siteler

istanbul escort

Marsbahis

Marsbahis

onwin

Marsbahis

betwoon

ip stresser

marjinbet

süratbet

Hacklink

viagra 100 mg fiyat

süratbet

lifta 20 mg

Travel Dubai

pusulabet

maxwin

casibom

toy poodle

sahibe

casibom giriş

casibom giriş

Hacklink

Hacklink

süratbet

sweet bonanza

samsun halı saha

casibom

onwin

casibom

marsbahis

marjinbet

https://selcuksports2.com

https://selcuksports.blog

mobile legends elmas

valorant vp

vp satın al

mlbb elmas

casibom

shadow online kursi falan

printable calendar

bahiscasino

bahiscasino giriş

marsbahis

marsbahis giriş

fatih escort

padişahbet

bahiscasino

https://gamdomgiris.vip

casino siteleri

shadow online kursi falan

jojobet giriş

betwoon

elementor pro nulled

wp rocket nulled

duplicator pro nulled

wp all import pro nulled

wpml multilingual nulled

rank math pro nulled

yoast seo premium nulled

litespeed cache nulled

ataşehir escort

Hacklink

Süratbet

alanya escort

dizipal

erotik film izle

vozol

casibom

body to body massage istanbul

Массаж от тела к телу в Стамбуле

nuru masssage in istanbul

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Buy Hacklink

casibom

betpuan giriş

marjinbet

etiler escort

casino kurulum

meritking

casibom981

casibom974

meritking giriş

jojobet

jojobet giriş

jojobet güncel giriş

20 อันดับ สล็อตเว็บตรง เกมสล็อตแตกง่าย

onwin

Marsbahis

çanakkale protez tırnak

çanakkale tırnak

çanakkale manikür

çanakkale pedikür

çanakkale tırnak bakımı

bahis forum

grandpashabet

meritking giriş

dizipal

hititbet

hititbet giriş

hititbet

marsbahis

hititbet

hititbet giriş

hititbet

hititbet giriş

Marsbahis

Ağri Escort

Kars Escort

betgar

meritking

meritking

sekabet